Responsable de la protección de sus Datos Personales:
ANTONIO MORENO & ASOCIADOS, S.C., con domicilio en
Calle Ignacio Ramirez s/n
Colonia Tabacalera
Cuauhtemoc, C.P. 06030
Ciudad de México, Mexico,
es responsable del uso, tratamiento y destino de sus datos personales.
Abogados, Abogadas y Asociados de la Firma Legal:
Todas y todos están obligados en todo momento a garantizar las condiciones y requisitos mínimos para la debida administración y custodia de los datos personales que se encuentren bajo su resguardo, con el objeto de garantizar a nuestros clientes el
derecho de decidir sobre su uso y destino.
Asimismo, deberán asegurar el adecuado tratamiento de dichos datos personales con la finalidad de impedir su transmisión ilícita y lesiva a la dignidad e intimidad del afectado.
Sistema de Datos Personales:
Constituye el conjunto ordenado de datos personales en posesión de ANTONIO MORENO & ASOCIADOS, con independencia de su forma de acceso, creación, almacenamiento u organización.
Principios rectores:
En el tratamiento de datos personales, se observarán los principios de licitud, calidad, información, seguridad y consentimiento. Además de ser exactos, adecuados, pertinentes y no excesivos para los fines que son recabados.
Tratamiento de los Datos Personales:
Todo tratamiento de datos personales deberá contar con el consentimiento inequívoco de su titular, excepto cuando los datos de carácter personal se recaben para el ejercicio de las funciones propias de los abogados en litigios nacionales o internacionales, contratos, y demás negocios jurídicos y de representación ante cualquier órgano u organismo, público o privado, nacional o foraneo; cuando se refieran a un contrato o precontrato de una relación comercial, laboral o administrativa en el que nuestras abogadas sean representantes de las partes y sean necesarios para su mantenimiento o cumplimiento; cuando los datos figuren en fuentes accesibles al público y su tratamiento sea necesario para la satisfacción del interés legítimo perseguido por el responsable del archivo o por el del tercero a quien se transmitan los datos.
El consentimiento deberá otorgarse por escrito, en forma libre, expresa e informada.
Lo anterior implica que todo tratamiento de datos distinto de aquél para el cual fueron recabados, salvo los casos exceptuados, requerirá de un nuevo otorgamiento del consentimiento por parte del titular de los mismos.
Fines de los Datos Personales recabados
Estos datos son recabados con el objeto de ofrecer información de interés, así como informar de asuntos llevados por nuestros abogados vía correo electrónico, teléfono, en persona sobre el quehacer de la firma.
Datos y medios de obtención de la información personal
Derivado de los fines descritos en el presente Aviso de Privacidad, los datos personales se podrán obtener a través de las siguientes formas:
De manera personal, cuando usted los proporciona directamente a una abogada socia de Antonio Moreno & Asociados, S.C.
De manera electrónica, en el Portal en Internet (www.amaabogados.mx) cuando ingresa sus datos o se da de alta en nuestro sitio.
Por telefono, cuando usted llama y nuestros recepcionistas recaban datosd minimos de contacto que usted libremente proporciona.
A través de otras fuentes que están permitidas por la Ley.
Los datos personales susceptibles de ser recabados son los siguientes:
a) Tratamiento (Sr., Sra., Srita., Lic., Mtro(a)., Dr(a)., etc.)
b) Nombre(s) y apellido(s).
c) Fecha de nacimiento.
d) Correo electrónico.
e) Perfil
f) Entidad federativa
g) País
h) Idiomas que usted domina (habla y escribe)
Ejercicio de los Derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición)
El titular tiene el derecho de acceder a los datos personales que poseemos, a saber el detalle del tratamiento de los mismos, a rectificarlos o cancelarlos en el caso de ser inexactos, inadecuados, no pertinentes, excesivos o estén incompletos, o cuando a su consideración no son necesarios para alguna de las finalidades contenidas en el presente Aviso de Privacidad, o al percatarse de que son utilizados para fines distintos a los previamente consentidos.
Mecanismos para el ejercicio de los Derechos ARCO (acceso, rectificación, cancelación y oposición)
Los Derechos ARCO antes descritos se ejercen a través de la presentación de un escrito libre, firmada por el interesado, tutores, curadores y sucesores, por sí o por medio de apoderado, en idioma español, que se deberá ingresar de manera gratuita en el domicilio autorizado para la recepción del mismo: ANTONIO MORENO & ASOCIADOS, S.C., con domicilio en
Calle Ignacio Ramirez s/n
Colonia Tabacalera
Cuauhtemoc, C.P. 06030
Ciudad de México, Mexico;
o al correo electrónico abogado@amaabogados.mx,
La solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición de publicación de datos deberá ser promovida de manera escrita; conteniendo al menos los siguientes datos:
El nombre del interesado y, en su caso, de su representante legal, tutor, curador o sucesor; así como el documento que acredite tal representación o condición legal;
La expresión y la acreditación de su interés;
El nombre del tercero interesado, si lo hubiere;
El señalamiento, con la mayor precisión posible, del nombre y ubicación del archivo o registro de datos, así como del órgano del cual depende;
La precisión de los datos personales que son materia de la solicitud de acceso, rectificación, cancelación u oposición a su publicación;
Las razones por las cuales se considera que en el registro o archivo de datos señalado, obra información referida a su persona, y que la misma le resulta discriminatoria, de riesgo para su integridad, falsa o inexacta;
De manera opcional, la solicitud de anotación provisional en el archivo o registro de datos, relativa a que la información cuestionada está sometida a un proceso administrativo de corrección;
En su caso, las pruebas que acrediten sus pretensiones; y
Firma del promovente, su representante, o de quien lo haga a su ruego si se encontrare imposibilitado para ello, en los casos que sea conducente.
La promoción de la solicitud podrá ser ejercida en cualquier momento.
Cuando se trate del ejercicio de los derechos de rectificación, cancelación de datos personales o de oposición a su publicación, deberá responderse al solicitante dentro de los cinco días hábiles siguientes a la presentación de la solicitud.
La oposición a la publicación podrá resultar fundada con independencia de que los respectivos datos personales se hayan difundido previamente en cualquier modalidad, siempre y cuando aquéllos no deban ser públicos, conforme a lo establecido en cualquier disposición general. A NINGUNA PERSONA SE LE NEGARÁ SU PETICION ACERCA DE LOS DERECHOS A R C O
Revocación
En todo tiempo, el titular de los datos personales puede revocar el consentimiento que nos ha entregado para el tratamiento de sus datos personales, con el propósito que ya no se haga uso de los mismos, para ello es necesario que presente un escrito libre en el que se contengan los siguientes datos:
Nombre completo (nombre(s) y apellido(s)).
Copia simple (por los dos lados) de su identificación oficial o, si es a través de medios electrónicos, versión digitalizada de la misma.
Teléfono.
Domicilio o dirección electrónica para oír y recibir notificaciones.
Revocación del consentimiento para el tratamiento de los datos personales otorgados a la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
Firma.
En un plazo máximo de CINCO días hábiles contados a partir de la fecha de recepción de su solicitud de revocación se dará respuesta sobre la procedencia de la misma, ya sea por medio de correo electrónico dirigido a su persona, enviado a la dirección de correo electrónico que haya indicado en la propia solicitud, o, a través de oficio entregado en el domicilio señalado para tales efectos (en este caso, los treinta días hábiles se darán por cumplidos al momento de entregar el documento al servicio postal).
Actualizaciones o modificaciones al Aviso de Privacidad
La Suprema Corte de Justicia de la Nación se reserva el derecho de efectuar, en cualquier tiempo, actualizaciones o modificaciones al presente Aviso de Privacidad.
Las modificaciones que se efectúen se pondrán a disposición del público en general a través los siguientes medios de difusión: página de Internet (www.scjn.gob.mx), o a través de correo electrónico (dirección proporcionada por el titular de los datos personales).
Marco normativo
Artículos 6o. y 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Artículo 12 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Artículo 17 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos.
Artículos 17 y 40 del Convenio sobre los Derechos del Niño.
Artículo 22 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.
Artículo 11 del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, Convención Americana sobreDerechos Humanos “Pacto de San José de Costa Rica”.
Artículos 3, fracciones II y XIII; y 18, fracción II, 20, 21, 22, 23, 24, 25 y 26, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Artículos 32, 33, 34, 35, 36, 37, 38, 39, 40, 41, 42 y 43 del Reglamento de la SupremaCorte de Justicia de la Nación y del Consejo de la Judicatura Federal para la aplicación de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental.
Artículos 56, 57, 58, 59, 60, 61, 62, 63, 64, 65, 66, 67, 68, 69, 70, 71, 72, 73, 74, 75, 76, 77, 78, 79, 80, 81, 82, 83, 84, 138, 139, 140, 141, 142, 143, 144, 145, 146, 147, 148, 160, 161, 162, 163 y 164 del Acuerdo General de la Comisión para la Transparencia, Acceso a la Información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, del nueve de julio de dos mil ocho, relativo a los órganos y
procedimientos para tutelar en el ámbito de este Tribunal los derechos de acceso a la información, a la privacidad y a la protección de datos personales garantizados en el artículo 6o. Constitucional.
Contáctenos:
Por favor tome en cuenta lo siguiente antes de enviar su consulta: Nuestros servicios no son Pro Bono (no son gratuitos) , ni aun las consultas.Toda consulta es recibida, pero si usted requiere hablar con un abogado o quiere que se le conteste por email, el costo es de $500.00 PESOS MEXICANOS por la primer hora o menos, si usted es persona mexicana (fisica o juridica). Si usted es una persona extranjera, el costo es de $1000.00 PESOS MEXICANOS por la primera hora o menos.
Tome en cuenta también que aunque nuestro sitio web se puede ver en muchos idiomas, nuestros Abogados solo le pueden contestar en Espanol, Ingles, Frances y Aleman. Agende una cita en nuestro calendario o envíe sus datos en el formato de abajo.
Gracias por su mensaje. Le contestaremos hoy mismo o mañana cuando mucho en días hábiles.
Thanks for your message.
Oh Oh, parece que hubo un error al enviar su mensaje. Pruebe de nuevo en un rato mas.
Oops, there was an error sending your message.
Please try again later.
2011-2025: DERECHOS RESERVADOS. All Rights Reserved Worldwide | Antonio Moreno & Asociados, S.C.